Las operaciones de eliminación de coladas, limpieza y acabado se han vuelto cada vez más complejas debido a la creciente variedad de métodos y materiales.
Descubra nuestra selección de herramientas para la eliminación de rebabas: amoladoras verticales y angulares, lijadoras angulares, lijadoras de banda y amoladoras de troqueles.
¿Cómo elegir la herramienta adecuada para las aplicaciones de eliminación de rebabas?
1. Eliminación de coladas
Se pueden utilizar amoladoras angulares (de 5 o 7 pulgadas) montadas con ruedas abrasivas, ruedas de aleta o ruedas de corte de resina para la eliminación de coladas. También se pueden aplicar cinceles y martillos.
2. Limpieza de superficies
Durante la limpieza de superficies, también se utilizan amoladoras angulares (de 5 o 7 pulgadas) con ruedas abrasivas, ruedas de aleta o ruedas de corte de resina. Las amoladoras de troqueles con fresas de carburo y puntas montadas permiten realizar un trabajo más preciso.
3. Acabado superficial
El acabado se realiza con amoladoras angulares y de troqueles, y lijadoras angulares, orbitales y de banda.
Bloqueo del eje para facilitar el cambio de abrasivo
Opción antivibración (autoequilibrador)
Sí
No
Sí
Opcional (no para el mercado ANSI)
No
No
No
Opcional (no para el mercado ANSI)
No
No
No
Seleccione su herramienta para la eliminación de rebabas
El uso de una rueda abrasiva para el corte puede dar lugar a resultados ineficaces, ya que acelera el desgaste tanto de la herramienta como del abrasivo, lo que disminuye su vida útil. Se recomienda elegir una herramienta más adecuada que se adapte a los requisitos específicos de su aplicación.
Consejos de seguridad
Ruido: se pueden producir niveles sonoros muy elevados superiores a 117 dB(A) durante el proceso de eliminación de rebabas y se miden con regularidad niveles sonoros de entre 100 y 110 dB(A) durante este proceso. Asegúrese de utilizar protección auditiva y elija una herramienta con un nivel sonoro mínimo.
Fundición del acero: la temperatura en una fundición de acero es muy alta. La arena se quema con frecuencia en la pieza de fundición y es necesario eliminarla utilizando medios mecánicos, como el amolado. Sin embargo, esto genera polvo que supone un riesgo para la salud, la seguridad y los incendios, por lo que es esencial disponer de sistemas eficaces de extracción de polvo y protección respiratoria individual.
Para mejorar la productividad en una fundición de acero, es fundamental identificar una solución de herramienta que permita cortar lingotes con la máxima precisión y limpieza. El resultado es una mayor eficiencia y eficacia en el proceso de amolado, lo que se traducirá en mayores niveles de productividad.
¿Trabaja con metales? Obtenga más información de nuestros expertos:
¿Tecnología de paletas o de turbina? 6 criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una amoladora industrial fiable
La elección de la mejor amoladora angular para su aplicación puede marcar una gran diferencia en la productividad y la seguridad del operador. El tipo de aplicación, los costes iniciales y continuos, y los factores ergonómicos contribuyen a la elección...
Puede que haya especificado la herramienta neumática más eficiente para su aplicación, por ejemplo, nuestra nueva y avanzada amoladora de turbina CP3T30, pero ¿cómo sabe y cómo puede...
El proceso de eliminación de rebabas convierte una pieza de fundición sin procesar en un componente funcional. Una vez retirados los moldes, el proceso comienza con la eliminación de coladas y la limpieza de superficies para eliminar el exceso de material y lograr la forma básica deseada. Después la pieza se puede someter a un tratamiento térmico en función de los requisitos de la aplicación final. A continuación, se lleva a cabo el acabado preciso, el ajuste, el biselado y el desbarbado para obtener el acabado superficial deseado para el revestimiento o la pintura.